Mañana 23 de Abril es día del libro.... Aquí va una pequeñísima aportación personal a ese mundo fantástico de creación que es la literatura. no pretende ser una obra acabada sino más bien un ejercicio de entrenamiento y ficción...
Doña María está sentada en su sillón, frente al televisor, y, al verla, uno podría pensar que está enfrascada en una película de Imperio Argentina o de Jorge Negrete tal vez, si no fuera porque la pantalla está apagada. Mira absorta, muy adentro, ese espacio oscuro que tiene ante ella. Permanece días enteros sentada en ese sillón. Desde aquí asiste a la suma imparable de los días, sin saber ya , a estas alturas, cómo ni cuándo empezó la disgregación de su ser. Su cuerpo no la obedece. Cuando quiere hablar las palabras salen de su boca trastabilladas, a empujones y apenas inteligibles. Caminar es otro acto penoso y enormemente torpe. Sus pies se empeñan en no separarse del suelo y su espalda se siente atraída como un imán hacia él, obligándola a mirar las losetas y a ser testigo de la incapacidad de sus piernas para sostenerla. Decidió pues caminar lo imprescindible: de la cama al sillón, del sillón a la mesa de la cocina, de ahí al aseo, del aseo al sillón, del sillón a la cama... La rutina se cumple cada día. Hablar sí que no, porque ello no era tan necesario. Además, hasta para ella misma resultaba muy difícil ordenar la maraña mental que tenía dentro. Su mente cambia de escenarios continuamente, tampoco a ella consigue dominarla. A veces se interna, como ahora, en lugares remotos y subterráneos donde no hay ningún resquicio de luz y entonces se siente abandonada en un universo desolado y desconocido.
Sin embargo, ha aprendido a seguir los senderos y recovecos por los que, mayoritariamente, transita su mente y se reconoce y reconoce lugares y gentes. Ella supone que ha sufrido una especie de golpe de estado a su integridad y se da cuenta de que, los que la cuidan, sus hijos, su marido, piensan que ya no discierne. Lejos está de poderles hacer ver la realidad tal cual es. Lejos están ellos que contemplan cómo la vida ya no pone ningún interés en aquel cuerpo. Lejos del trajín de pensamientos, sentimientos y emociones que vive Doña María...
Carmen Alemán.
EL VECINDARIO EN LA ROSA DEL TARO
-
En la Guía practica ilustrada para La Vida en el Campo de John Seymur ,
libro de cabecera de todos los que deseábamos vivir en el campo , nos habla
del ...
Hace 5 años
3 comentarios:
y si siguieras escribiendo?
¡Hola Carmen! Soy amigo de tu sobrino José Carlos y me ha recomendado visitar este blog. Me ha gustado mucho tu relato.
¡Un saludo!
Una joya, escrita ésta vez, con toda la carga artística con la que son ustedes capaces de crear.
Miguel H. - Tinamar
Publicar un comentario